Actividades en Chichen Itzá: Planes, aventuras, experiencias...

Destinos cercanos

Visitar Cobá, antigua ciudad maya

La ciudad maya de Cobá

La ciudad maya de Cobá

¿Qué lugares vale la pena visitar dentro del precioso estado de Yucatán?

Además del representativo conjunto maya llamado Chichen Itzá, existe la «ruta Puuc» donde se encuentran diversos conjuntos mayas con similitudes arquitectónicas, mediante las cuales se puede conocer y contemplar la belleza natural y de construcción con la cual contaba esta cultura.

Esta vez, detallamos los aspectos de Cobá, un importante asentamiento maya que pertenece a esta ruta.


Cobá, antigua ciudad maya

Cobá, en maya, significa «agua picada», la cual es una forma de mencionar el agua que se encuentra en turbulencia. Se cree que hace referencia a cinco lagunas cercanas a este yacimiento. Otros investigadores afirman que hace alusión a «agua con humedad» o «agua con musgo», prestándose con ello a diversas interpretaciones.

En realidad, este lugar, ubicado al este de Chichen Itzá y al noroeste de Tulum, fue uno de los principales asentamientos de la región, con gran florecimiento y poder político. Según los caminos que dirigen hacia este asentamiento, se cree que se comunicaban con ciudades de Quintana Roo como Xel-Há o Calakmul, con Teotihuacán o incluso con grandes ciudades de Guatemala; por todo ello, se afirma que fue una de las más grandes metrópolis de la cultura maya, pues llegó a contar con cerca de 50,000 habitantes.

Sin embargo, más tarde, Chichen Itzá, su principal rival, habría de dominar sobre esta y regiones aledañas, disminuyendo su influencia original.


Cuándo visitarlo: costos y horarios

Cobá se encuentra abierto al público todos los días, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, aunque el acceso deja de permitirse a las 4:30 de la tarde. De cualquier forma, es mucho más recomendable llegar a horas tempranas para poder recorrer las ruinas con calma, menos sol y menos afluencia.

Para llegar a este asentamiento maya se debe partir de Cancún hacia Tulum, por la carretera 307 (hacia el sur). Ahí se tomará la carretera 108 en dirección a Nuevo Xcan (después de cerca de 47 kilómetros). Otra forma de llegar es por medio de autobuses.

El costo es de 70 pesos por persona y los niños pagan a partir de los 10 años de edad, sin importar su nacionalidad.

El uso de un guía es imprescindible, ya que el lugar por el momento no cuenta con información sobre las edificaciones. Si no se desea contar con este servicio, se puede recabar información sobre este importante yacimiento con el fin de estar bien enterados de las características arquitectónicas y culturales de Cobá. Una última opción es tomar un vehículo manejado por alguien del lugar, quien puede ir relatando sus conocimientos sobre Coba, lo cual ahorra sobremanera el costo del guía y se obtiene la información necesaria.

Es importante evitar las lluvias, pueden volver peligroso el ascenso a las pirámides.


Edificaciones en Cobá

Cobá, al igual que otras regiones, como Kabáh, aún tienen áreas sin excavar. Aún así, por el momento se pueden visitar 3 grandes conjuntos de edificios.

Cerca de la entrada se encuentra «La iglesia», calificada como el santuario con casi 25 metros de altura; aquí se encuentran altares y santuarios. Al norte, un par de kilómetros desde la entrada, se ubica la enorme pirámide Nohoch Mul, tiene 42 metros de altura, se considera la más alta de todo el estado de Yucatán, y se puede escalar por los visitantes; actualmente cuenta con una cuerda que permite su ascenso y descenso, el cual debe hacerse con mucho cuidado y solo si se tiene la condición física para ello. Desde la punta de esta construcción se puede apreciar una vista impresionante de la jungla y todos sus alrededores, como el suroeste de esta pirámide, donde existe un conjunto de asentamientos con murales diversos y por ello se le llamó «el Grupo de las Pinturas».

Cerca de estos yacimientos encontramos tiendas de artesanías y agua de coco para refrescar el recorrido de estos tres conjuntos de edificaciones.

¿Estás dispuesto a conocer este asentamiento?


¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 5 / 5. Recuento de votos 1

No votes so far! Be the first to rate this post.

Reportajes relacionados
Destinos cercanos

El Yacimiento de Kabáh

Destinos cercanos

Valladolid, bella ciudad virreinal

Destinos cercanos

Visitar Campeche, cosas que ver y que hacer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *